El Maìz y su importancia en los pueblos americanos
Municipio de Ovejas
Corregimiento de Don Gabriel
Correo: silfridodejesus@hotmail.com
Àrea: Ciencias Naturales
Grado: 7º
Estándar: Reconocer la importancia que tiene el cultivo del maíz en la alimentación y su incidencia en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas de la comunidad
Competencia: Capacidad para manejar adecuadamente un cultivo de maíz
CONTENIDOS DECLARATIVOS
CONOCER | HACER | SER |
Historia e Importancia del maíz Taxonomía del maíz Morfología de la planta de maíz Fisiología del maíz: germinación Agro ecología del cultivo: suelo, clima, vientos variedades | -apropia los conceptos sobre origen y distribución del cultivo de maíz. -Reconoce e identifica las funciones de las partes de una planta de maíz. -identifica características climatológicas y edafológicas que requiere el cultivo de maíz. Caracteriza la variedad que se siembran en nuestras zonas. | Valora el trabajo expuesto por sus compañeros en el análisis de los factores que determinaron la llegada del maíz a nuestro continente. Es objetivo en identificar el suelo el clima y demás condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo de maíz. Muestra interés por los temas expuesto. |
ESTRATEGIA METODOLÓGICA
DE ENSEÑANZA Del Docente -Presenta exposición de la temática apoyada en guías -Elabora guías y talleres de aprendizaje Promueve y orienta el estudio, la reflexión y la socialización de los conceptos sobre el condiciones edafológica y climatológicas del cultivo de maíz - Diseña y orienta ejercicio práctico sobre nomenclatura de variedades. | DE APRENDIZAJE Del Alumno Participa activamente en la socialización de la reflexión, análisis sobre la relación consumo del maíz y salud. -Desarrolla guías de aprendizaje aplicando técnicas de trabajo en equipo -Realiza talleres, identifica fortalezas y debilidades de la producción de hortaliza en la institución y en la zona. | |
Criterios de evaluación:
Ético (ser)
-asistencia a clase y a las actividades de campo.
-comportamiento en el aula y el campo.
-Responsabilidad y cuidado de las herramientas.
De conocimiento:
Prueba oral o escrita para identificar conocimientos sobre la temática.
Técnica:
Simulación de situaciones
-Valoración de producto en el campo.
-Observación directa del
-Observación directa del. Trabajo en el campo.Palabras claves: Taxonomía, Fisiología, Agroecología, Híbridos, Fertilización, Control biológico de plagas
Pregunta Generadora: ¿Cómo mejorar la producción de maíz en la zona sin contaminar mi suelo?
Situación Problemica: Uno de los problemas más comunes en la zona para la producción de maíz es lo referente a las quemas sistemáticas de los terrenos, lo que causa un deterioro del mismo, por eso plantee con los estudiantes como mejorar esa práctica para producir maíz sin tener que quemar, lo que generó una investigación y aplicación de métodos biológicos para fertilizar y controlar malezas y enfermedades, que no destruyen nuestro hábitat natural.
Actividades: Dentro de las actividades están el desarrollo de las temáticas referentes al cultivo del maíz, pero para ser más explicativo, pueden ver el siguiente vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario